¿Qué hago si veo maltrato animal?

Queda totalmente prohibido maltratar gatos de la calle. La ley (incluso en Andorra) protege a los gatos de colonias y también a sus cuidadores.

Gatos torturados, tiros de balines, gatos atropellados a propósito, prohibiciones de alimentar gatos de la calle, envenenamientos de colonias, abandonar gatos en la calle, o también amenazas, insultos e intimidaciones a cuidadores… Todo esto son situaciones que hay que denunciar. Que TÚ debes denunciar. Efectivamente, hay que recordar que la base de una denuncia oficial es el testimonio del particular que ha visto/oído la situación del maltrato. Sin esta denuncia de los testigos reales del maltrato, no podemos hacer nada ni cambiar las cosas. Tú eres la voz de los gatitos maltratados que ni pueden hablar ni pueden defenderse.

¿Cómo denunciar una situación de maltrato?

Si eres testigo de una situación de maltrato, puedes denunciarlo en 2 sencillos pasos:

a. Graba la situación de maltrato o haz fotos (del gato maltratado, herido o ya muerto, del maltratador, de la placa de su coche, de los insultos o de las intimidaciones, de las herramientas del maltrato, del entorno, de la persona abandonando a su gato en la calle, etc.). Y transfiere estos datos en un dispositivo USB (también puedes imprimir directamente las fotos).

b. Contacta con el Departamento de Agricultura en Andorra (Edifici Prat del Rull, 1er pis, Camí de la Grau, s/n, Andorra la Vella) y tramita tu denuncia de maltrato mediante un formulario de Govern, adjuntando las fotos y/o el vídeo de la situación de maltrato, así como cualquier otra prueba. También puedes denunciarlo directamente a la policía. No dudes en insistir y en ser firme sea cual sea tu interlocutor. También puedes realizar una denuncia en grupo, con varias personas testigos de los hechos.

Si es un caso muy grave o en directo, contacta directamente con la policía llamando al 110, y sigue grabando o tomando fotos, anota la placa del vehículo, etc. Es importante recordar que son los testigos reales de los hechos que deben iniciar la denuncia, ya que son los testigos directos e implicados. Además de la denuncia particular, se puede contactar con una asociación de confianza para buscar apoyo y asesoramiento.

Si eres un/a cuidador/a de colonias, y que te amenazan, te intimidan o te insultan por ello, denúncialo también de la misma forma y contacta con nosotros, ¡no te quedes solo/a! 🙂

En caso de envenenamiento de colonias

¿Han envenenado gatos de tu colonia? ¿Has visto un gato muerto en la calle? Un gato muerto no se tira a la basura así sin más, es ilegal, y es necesario realizar una investigación. Hay que saber que, además de constituir un delito de maltrato animal, los envenenamientos representan un delito grave contra la salud pública, ya que queda prohibido según el Código penal verter sustancias peligrosas en la vía pública (puede también ser peligroso para cualquier animal doméstico, para los niños y los adultos, y para el medio ambiente).

Un envenenamiento es bastante fácil de descubrir, ya que es probable que encuentres a varios gatos de la zona muertos y/o enfermos, vomitando por ejemplo, o con la lengua azul, así como comida «rara» en el suelo.

El primer paso es llamar al Servei de Circulació de la parroquia, para que un agente venga a recoger el gato/los gatos (enfermos o ya muertos) y lo(s) lleve al veterinario para una necropsia. Es un paso obligatorio: también puedes llamar directamente a la policía al 110. El agente recogerá posibles muestras con guantes y sobres (lo puedes hacer tú también) si aparece comida en el suelo o en las bandejas de los gatos, o cualquier sustancia no habitual.

No dudes en preguntar en qué veterinario llevarán las muestras y los gatos, así como pedir un informe del agente para adjuntar a tu denuncia formal. También podrás adjuntar las fotos realizadas así como el informe del veterinario. En cualquier caso, NO les des NADA a los gatos enfermos: pregunta primero a un veterinario.

No dudes tampoco en contactar con nosotros para que podamos realizar un seguimiento del caso, controlar la zona del envenenamiento y avisar a los vecinos. Es muy importante que el maltratador se sienta «observado» para evitar nuevos casos de maltrato y de envenenamiento.

Ejemplo de actuación en caso de envenenamiento

Denunciar SÍ que sirve, no hay excusas. Para cambiar las cosas y proteger a los gatos de colonias, actúa y no te quedes callado/a.

Documentos de interés

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar